empty
 
 
26.06.2024 07:10 AM
Análisis del par EUR/USD. El 26 de junio. Los principales bancos creen que el dólar seguirá creciendo.

This image is no longer relevant

El martes, el par de divisas EUR/USD se revirtió cerca del nivel de Murray "0/8" - 1,0742, lo que provocó una ligera caída. Nos gustaría recordarles que consideramos el movimiento que comenzó el 14 de junio como una corrección alcista, y por el momento no podemos decir que se ha completado. Dentro de la corrección alcista (que a menudo adopta una forma de "flat"), los movimientos pueden ser bastante turbulentos, con frecuentes retrocesos a la baja. Por eso no nos sorprendió la caída de las cotizaciones el martes. Conviene recordar que lo ideal es que los operadores traten de operar siguiendo la tendencia, no contra ella. En este momento tenemos una tendencia bajista a nuestra disposición. Tanto en el marco temporal de 24 horas como en el de 4 horas. Por lo tanto, debemos apuntar a posiciones cortas en lugar de posiciones largas.

Recordemos también que esperamos que el euro sólo caiga. Decimos esto muy a menudo, porque es muy importante entender que la moneda europea no tiene ninguna forma lógica de mostrar un crecimiento en este momento. Esto no significa que el crecimiento sea imposible en principio. Cualquier movimiento ocurre en el mercado, ninguno de ellos puede ser 100% seguro. Sin embargo, si hablamos de un movimiento legítimo, un movimiento hacia el Sur es el más legítimo de todos los posibles.

El BCE comenzó a flexibilizar su política monetaria, que se convirtió en un disparador para el mercado, que durante mucho tiempo (2 meses) arrastró diligentemente el par hacia arriba para venderlo más caro. Al mismo tiempo, la Fed no va a empezar a reducir los tipos de interés en un futuro próximo. Algunos expertos y analistas creen que la primera bajada de los tipos se producirá en septiembre, pero nosotros no estamos entre ellos. Cabe recordar que el mercado ya ha esperado una relajación en marzo, en junio y ahora en septiembre. La inflación estadounidense fue del 3,1% en enero, del 3,5% en marzo y del 3,3% en mayo. Así pues, podemos sacar una conclusión clara: el índice de precios al consumo no se está ralentizando en Estados Unidos. Si no se está ralentizando, y la Reserva Federal no inició el ciclo de relajación en marzo o junio, ¿por qué debería iniciarlo en septiembre?

Merece la pena señalar que ésta no es sólo nuestra opinión. Por ejemplo, Bank of America también cita la resistencia de la inflación estadounidense y no cree que vaya a ralentizarse significativamente en 2024. El Banco cree que la inflación se mantendrá por encima del objetivo hasta 2026 debido a la fuerte demanda de trabajadores y al aumento del gasto de los consumidores. Los expertos del Banco esperan que la Fed mantenga los tipos en el valor máximo durante más tiempo, y el dólar estadounidense obtendrá buenos dividendos de ello. También creemos que una mayor "divergencia de los tipos" entre el BCE y la Fed favorecerá a la divisa estadounidense. Sin embargo, ya expresamos estas ideas a principios de año. Así pues, al igual que antes, esperamos un descenso sistemático del par de divisas hasta los niveles de 1,0608, 1,0450 y 1,0200. El final de la tendencia bajista actual dependerá del momento en que la Reserva Federal empiece a insinuar al menos su disposición a suavizar la política monetaria.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par EUR/USD en los últimos 5 días de negociación a 26 de junio es de 48 pips y se describe como "baja". Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0664 y 1,0760 el miércoles. El canal de regresión lineal superior ha girado al alza, pero la tendencia bajista global persiste. El indicador CCI ha entrado recientemente en la zona de sobreventa, pero de momento no esperamos un fuerte crecimiento de la divisa europea.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0681

S2 - 1,0620

S3 - 1,0559

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0742

R2 - 1,0803

R3 - 1,0864

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 26 de junio. El dólar necesita al menos una bajada de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra en el enfrentamiento con la libra.

Recomendaciones para operar y análisis del par EUR/USD para el 26 de junio.

Recomendaciones para operar y análisis del par GBP/USD para el 26 de junio.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene una tendencia bajista global, y en el gráfico de 4 horas se encuentra cerca del moving. En revisiones anteriores dijimos que no consideramos posiciones largas y esperamos la continuación de la tendencia bajista. En este momento las posiciones cortas con los objetivos de 1,0681 y 1,0620 siguen siendo relevantes. El rebote desde el nivel de 1,0681 provocó otra ronda de corrección al alza. Seguimos sin considerar órdenes de compra, ya que creemos que la tendencia bajista global se ha reanudado, y la divisa europea no tiene motivos para subir. Sin embargo, el precio puede moverse hacia el Norte dentro de la corrección durante algún tiempo más.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Junio, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback