empty
 
 
18.06.2024 01:39 PM
AUD/USD. Resultados de la reunión del RBA: no hay que fiarse de las señales de halcones

Los resultados de la reunión de junio del Banco de la Reserva de Australia apoyaron a los compradores del par aud/usd. El dólar australiano logró fortalecerse hasta 0,6630 (línea media del indicador de las Bandas de Bollinger en el gráfico diario), pero no logró consolidarse por encima de este nivel de resistencia.

De cara al futuro, cabe señalar que el RBA no actuó como un "aliado fiable" del ozzie. Algunas señales del Gobernador del Banco Central, cierta redacción de la declaración adjunta dieron un poco de apoyo al Ozzie, pero no más. No se produjo ninguna sensación. El regulador se dio cuenta del escenario básico con un ligero sesgo de halcón. Por lo tanto, no vale la pena confiar en el crecimiento actual del par aud/usd: muy pronto los operadores del par cambiarán a los acontecimientos estadounidenses. El billete verde volverá a desempeñar el papel de líder en el par.

This image is no longer relevant

Pero volvamos a los resultados de la reunión de hoy. Como se dijo anteriormente, el RBA implementó el escenario del caso base, manteniendo todos los parámetros de la política monetaria en la misma forma. Los tipos de interés se mantuvieron en el 4,35%. Se trataba de una decisión bastante esperada, por lo que la atención de los operadores se centró en el texto del comunicado que la acompañaba y en la retórica de la directora del Banco Central.

En su comunicado final, el regulador se mostró preocupado por el alto nivel de inflación, que "se mantiene por encima del objetivo y muestra resistencia". Según los miembros del RBA, volver a situar la inflación en el nivel objetivo sigue siendo la "máxima prioridad", pero los indicadores clave se mantienen en un nivel demasiado alto. Cabe recordar aquí que el último informe sobre la inflación reflejó una aceleración de la inflación en abril. El índice de precios al consumo subió hasta el 3,6% intermensual (la mayor tasa de aumento de la inflación mensual desde noviembre de 2023). El índice se había situado en el 3,4% durante tres meses (de diciembre a febrero, ambos inclusive), y subió al 3,5% en marzo y al 3,6% en abril. La tendencia, como suele decirse, se ve a simple vista.

En el contexto de tales tendencias inflacionistas, el Banco de la Reserva, en su declaración adjunta, no descartó ningún escenario posible "para garantizar que la inflación vuelva al objetivo en un plazo razonable".

En otras palabras, el regulador señaló que podría recurrir al endurecimiento monetario si la inflación se mantiene en los niveles actuales o comienza a acelerarse de nuevo.

El RBA también comentó los últimos informes macroeconómicos en un comunicado adjunto. Sus miembros afirmaron que las condiciones del mercado laboral se han suavizado aún más recientemente, pero que éste sigue siendo "más deficiente de lo necesario para mantener el pleno empleo y la inflación en los niveles objetivo". Y las perspectivas económicas "siguen siendo inciertas". Recordemos que en el primer trimestre de este año, el PIB creció sólo un 0,1% en términos trimestrales (la tasa de crecimiento más débil en año y medio) y la tasa de desempleo subió al 4,1%.

En general, la declaración fue "moderadamente dura". El banco central no descartó las soluciones más radicales al problema.

La Gobernadora del Banco de la Reserva, Michelle Bullock, expresó tesis similares. Admitió que la Junta de Gobernadores debatió subir los tipos de interés en la reunión, pero al final el Banco Central decidió mantener su rumbo anterior.

"Yo no diría que está aumentando la probabilidad de una subida de los tipos: somos muy conscientes de que unos tipos altos perjudican a algunos sectores de la economía del país", declaró la responsable del RBA.

Bullock, sin embargo, añadió que la inflación también perjudica a la gente, por lo que el Banco de la Reserva se centra en reducirla. Según la gobernadora del banco central, el objetivo sigue siendo evitar la recesión y, al mismo tiempo, reducir la inflación, pero es "poco probable que el proceso de vuelta al nivel objetivo sea suave".

¿Qué conclusión se puede sacar de sus palabras? Por un lado, Michelle Bullock no descartó la hipótesis más dura. Por otro, dejó claro que una subida de los tipos de interés es un acontecimiento de emergencia. Es decir, un escenario indeseable al que el Banco Central sólo tendrá que recurrir si los indicadores inflacionistas se aceleran.

A su vez, esto significa que es probable que el Banco Central adopte una postura de espera durante los próximos meses, como ha hecho en las 5 reuniones anteriores. En otras palabras, nada cambiará para el Ozzie en un futuro previsible, a pesar de las señales verbales de halcones del RBA. Esto explica la reacción flemática de los operadores del par aud/usd ante los resultados de la reunión de junio: no se esperan cambios reales.

En mi opinión, sólo podremos hablar de una subida de los tipos si la inflación se acelera bruscamente en el segundo y tercer trimestres (con tasas de crecimiento económico superiores a cero). Por el momento, es demasiado pronto para hablar de la realización de este escenario.

Así pues, el Banco de la Reserva declaró una actitud de espera en el futuro inmediato (al menos hasta septiembre inclusive), aunque no descartó una subida de los tipos en el futuro. Tales resultados de la reunión no pueden contribuir al crecimiento constante del par aud/usd. Por lo tanto, el vector ulterior del movimiento del par dependerá del comportamiento de la divisa estadounidense.

Desde el punto de vista técnico, el par aud/usd en el marco temporal D1 se encuentra todavía entre las líneas media e inferior del indicador de las Bandas de Bollinger, pero entre las líneas Tenkan-sen y Kijun-sen "por encima" y la nube Kumo "por debajo". Es aconsejable entrar en las ventas después de que los vendedores superen el nivel de soporte de 0,6580 (línea inferior de las Bandas de Bollinger en el gráfico diario). En este caso, los objetivos del movimiento al sur serán 0,6530 y 0,6510 (límites superior e inferior de la nube Kumo, respectivamente).

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Junio, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback